
¿Sal mineralizada para qué sirve? Una guía clara para ganaderos
¿Sal mineralizada para qué sirve? Una guía clara para ganaderos
Mucho más que un suplemento: una herramienta de productividad
En la ganadería, asegurar una buena alimentación va más allá de ofrecer pasto y agua. La sal mineralizada cumple un papel crucial en la nutrición del ganado, ya que aporta minerales que no siempre están disponibles en la dieta base. Pero ¿para qué sirve exactamente y cómo impacta en el día a día del productor?
¿Qué es la sal mineralizada?
Es una mezcla balanceada de minerales esenciales como calcio, fósforo, magnesio, zinc, cobre, y otros, formulada para corregir deficiencias nutricionales comunes en los sistemas pastoriles. Se ofrece al ganado a libre consumo o en raciones, y su composición puede adaptarse según el tipo de animal, la región y la etapa productiva.
¿Para qué sirve la sal mineralizada?
La sal mineralizada tiene múltiples funciones que se traducen directamente en mejores resultados productivos y reproductivos. Entre sus beneficios más importantes se destacan:
1. Mejora la conversión alimenticia
Al equilibrar el perfil mineral del animal, permite un mejor aprovechamiento del pasto y los concentrados, lo que se traduce en mayor ganancia de peso con menos alimento.
2. Potencia el crecimiento y desarrollo
Minerales como el fósforo y el calcio son claves para el desarrollo óseo y muscular en terneros y novillos.
3. Fortalece el sistema inmune
Microminerales como el zinc, el cobre y el selenio ayudan a prevenir enfermedades y a reducir pérdidas por animales débiles o convalecientes.
4. Mejora la fertilidad
Un buen estado mineral favorece los ciclos reproductivos, la monta natural, la concepción y la salud uterina en hembras.
5. Previene trastornos metabólicos
En épocas críticas como la transición o el parto, la sal mineralizada ayuda a prevenir problemas como la hipocalcemia o el síndrome de vaca caída.

Una inversión que se nota en el hato
En condiciones reales del campo colombiano, donde los suelos y pasturas pueden ser pobres en ciertos minerales, ofrecer una sal mineralizada adecuada puede marcar la diferencia entre un ganado con bajo desempeño y uno con alta productividad.
¿Cómo elegir la sal adecuada?
Cada hato tiene necesidades diferentes. Lo ideal es contar con una formulación específica según:
La zona geográfica y características del suelo
La etapa productiva (cría, levante, ceba, lechería)
Los objetivos del sistema productivo
En Produgán te acompañamos con soluciones mineralizadas adaptadas al contexto regional, respaldadas por más de 50 años de experiencia en el campo colombiano. Conoce nuestra línea de sales mineralizadas y lleva la nutrición de tu hato al siguiente nivel.
¿Tienes dudas o quieres asesoría técnica?
Contáctanos y uno de nuestros expertos te ayudará a encontrar la mejor solución para tu finca:
👉 produgan.com/contacto